Evolución de audífonos
La evolución de los audífonos en los últimos diez años ha sido enorme, ahora son elementos de comunicación, que conectan a las personas con pérdida auditiva emulando el funcionamiento natural del sentido del oído con la sociedad digital.
La conexión con los móviles y tablets, tanto Apple como Android, se lleva a cabo sin dispositivos intermedios, mediante un protocolo Bluetooth. Desde 2010 se han marcado hitos en este sentido, siempre en la dirección de la inclusión de personas con pérdida auditiva. En primer lugar introdujo el concepto de conectividad en los audífonos, vía radiofrecuencia 2,4 GHz que hoy es el estándar del sector para la conexión con dispositivos electrónicos como televisión, micrófonos u otros.
🔹En 2011 llegaban las apps específicas para la ayuda auditiva que permiten controlarla desde el móvil, discretamente.
🔹En 2014, por primera vez, los audífonos se conectaron con móviles Apple sin dispositivos intermedios.
🔹En 2017, lo hacía la ayuda en remoto, mediante la que el usuarios puede contactar con su audiólogo para recibir ayuda, y en 2020 la conexión sin dispositivos intermedios con móviles Android, además mediante un protocolo que reduce el consumo de energía.

Todos estos avances han logrado que, corrigiendo la pérdida auditiva del paciente, los audífonos sean, además, un wereable más, inalámbrico y capaz de ecualizar el sonido del entorno, y el que llega de cualquier dispositivo o parte del mundo, de acuerdo con la pérdida auditiva del usuario.
#saludauditivaburgos #revisatuaudicion #audifonos #solucionesauditivas #burgos