top of page

Sordera súbita

La sordera súbita se trata de una pérdida auditiva de causa desconocida hasta el momento que se instaura durante un periodo de hasta 72 horas.

Ocurre porque algo no funciona en los órganos sensoriales del oído interno. La sordera súbita frecuentemente afecta a solo un oído. Las personas con este trastorno también pueden advertir algunos síntomas como sensación de llenura en el oído, mareos y un timbre o zumbido en los oídos, conocido como tinnitus.

En cuanto a las causas de la sordera súbita, no están confirmadas, de hecho, solo se encuentra su origen en un 10% de los casos tras el diagnóstico, según los datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC)

Los acúfenos son la consecuencia principal que afectan al 90% de los pacientes que sufren la sordera súbita, y entre el 20% y el 60% presentan vértigo asociado. Por tanto, “es importante que los pacientes que presentan sospecha de sordera súbita deben ser atendidos de forma urgente para descartar hipoacusia de origen transmisivo, no neurosensorial, o para reafirmar que se trate de una hipoacusia neurosensorial o perceptiva”.



51 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page