Timpanometría, qué es una examen timpánico y que información nos da.
La timpanometría es un examen utilizado para detectar problemas en el oído medio.
En esta prueba se estudia el estado del oído medio, la movilidad del tímpano y de los huesecillos conductores del mismo. Es una prueba indolora, rápida y sencilla.
Este examen debe de realizarse en conjunto con una audiometría
En la timpanometría se observa la resistencia que oponen la membrana timpánica y la cadena de huesecillos al paso de la energía sonora .
Para asegurarnos de que el sistema auditivo está limpio y que no existe ninguna perforación del tímpano, primero se realiza una otoscopia (examinamos el oído con un otoscopio).
A continuación, se introduce el timpanómetro en el canal auditivo. Este dispositivo cambia la presión en el oído, generando un tono puro para medir las respuestas del tímpano al cambiar el sonido a diferentes presiones. Este proceso genera una serie de datos que se plasman en un timpanograma.
La valoración de datos por el audiólogo ayuda a determinar anomalías tales como la existencia de perforación del tímpano, presencia de líquido en el oído medio, proceso de cicatrización de la membrana que recubre el tímpano o tapones de cera, entre otras.
